
Belén Pardo nos comenta las distintas actividades que ha ido realizando la Familia Real tras su llegada a la capital de las Islas Baleares.
Texto: Belén Pardo y Cifuentes. Fotos: Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos.
Como es habitual, las vacaciones en Palma de Mallorca de S.M. el Rey y de los miembros de la Familia Real están acompañadas de una intensa agenda desde el inicio. Si bien este año la llegada a Palma se ha atrasado por el proceso de recuperación del Rey y las consecuencias del accidente del tren Alvia, que desplazó a SS.MM. los Reyes, a SS.AA.RR. los Príncipes y a S.A.R. la Infanta Elena a Galicia para conocer la situación y apoyar a los familiares de las víctimas.
Don Juan Carlos llegó a Palma el día 5, y ya al día siguiente recibió en Audiencia a las Autoridades Baleares. También ofreció la tradicional cena de autoridades en el Palacio de La Almudaina acompañado de la Reina, los Príncipes de Asturias y la Infanta doña Elena.
Don Juan Carlos mantuvo con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el despacho que tradicionalmente se celebra en el Palacio de Marivent durante la estancia estival de la Familia Real en Baleares, tras el cual SS.MM. los Reyes, acompañados por S.A.R. el Príncipe de Asturias, ofrecieron un almuerzo al presidente del Gobierno en Marivent.
Aunque este año la Reina, los Príncipes de Asturias y la Infanta Elena, llegaron antes que el Rey, su primera actividad fue desplazarse a Andratx para visitar el Centro de Cooperación y Control de Emergencias de la Unidad Militar de Emergencia y del Instituto Balear de la Naturaleza desplegado con ocasión del incendio forestal de la Sierra de la Tramuntana. La visita comenzó por el Centro de Control y Cooperación, donde recibieron explicaciones y conocieron la situación en la que se encontraba el incendio en ese momento sobre un mapa y un video y les comunicaron el nuevo incendio declarado en la zona.
Posteriormente, se reunieron con los equipos de emergencia y con los voluntarios que colaboraban en la extinción del incendio, a quienes agradecieron su esfuerzo en las labores de extinción. Asimismo mantuvieron un encuentro con empresarios locales y las personas afectadas, a quienes mostraron la solidaridad de la Familia Real y les animaron en la recuperación, pasando a continuación a visitar el Centro de Acogida y Distribución de Alimentos instalado para atender las necesidades de las personas afectadas por el incendio.
De allí, el Príncipe se trasladó a Palma para embarcar en el AIFOS y participar en la 32 edición de la regata Copa del Rey Mapfre, que se celebró en aguas de la Bahía de Palma y congrego a más de 110 barcos de 24 países. Don Felipe también presidió la entrega de premios de esta tradicional regata veraniega que, desde sus inicios, cuenta con la participación de la Familia Real.
Esta vocación náutica de la Familia Real ya ha comenzado en los nietos de los Reyes. Los hijos de las Infantas Doña Elena y Doña Cristina han acudido a un curso de vela en la Escuela de Vela de Calanova. Precisamente en esta escuela se iniciaron en la vela las Infantas y el Príncipe a la misma edad que ahora tienen sus hijos, y posiblemente en los próximos años, se incorporen las Infantas Doña Leonor y Doña Sofía, a la vista del entusiasmo con el que vivieron la entrega de diplomas a sus primos tras finalizar el curso.
Ya en familia, los Príncipes de Asturias y sus hijas, las Infantas Doña Leonor y Doña Sofía, visitaron la Granja de Esporles, para conocer las costumbres tradicionales mallorquinas y mostrar su apoyo a la población afectada por el reciente incendio en la zona. En esta mansión del Siglo XVII, una mezcla de estilo señorial y rústico, situada a 15 Km. de Palma en la Sierra de la Tramuntana, rodeada de vegetación, jardines y fuentes naturales, admiraron el milenario tejo que fue durante siglos un árbol muy apreciado, dada la dureza de su madera, y a la vez temido, por lo mortífero de sus frutos.
En la granja, SS.AA.RR. las Infantas Leonor y Sofia, se sorprendieron con los animales típicos de la misma, como faisanes, patos y ocas y otros propios del bosque como francocolines y los gamos. Mención aparte merece el porc negre (cerdo negro mallorquín), especie autóctona, cuya carne es la base para la elaboración de embutidos isleños de mejor calidad (sobrassada, llegonissa, botifarró, camaiot, etc.). También son habituales la cabra mallorquina, el conejo, la liebre, el milano, el cernícalo, la paloma torcaz, la perdiz, la tórtola, la codorniz, el alcaudón, el gorrión, el jilguero, el verderón, y en algunas ocasiones el buitre negro.
La foto de familia de verano de los Príncipes y sus hijas ha tenido lugar en este enclave mallorquín, al igual que el año pasado lo fue en el tren de Sóller, lo que supone una entrañable estampa estival enmarcada en las raíces de la isla.
En unos días don Felipe retomará su actividad oficial y asistirá a la toma de posesión del Presidente de Paraguay, Horacio Cartes. Habitualmente don Felipe está presente en las tomas de posesión de los presidentes hispanoamericanos.
La Reina doña Sofia mantiene en su agenda oficial los encuentros con la cultura y la solidaridad. En este último aspecto, acaba de visitar la Fundación Joana Barceló, donde ha conocido los Proyectos de Cáritas en Mallorca y la labor solidaria de esta institución para promover la acción de la caridad y la justicia social en favor de los más desfavorecidos. Asimismo presidirá la quinta edición del Foro Menorca Illa del Rei que se celebrará en la Isla del Rey del puerto de Mahón, y que busca convertirse en un apoyo de la sociedad civil menorquina a la candidatura de la cultura talayótica como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Su Majestad el Rey recibe en audiencia en el Palacio Real de La Almudaina al presidente del Gobierno de las Illes Balears, José Ramón Bauzá Díaz.

Don Juan Carlos recibe a la presidenta del Parlamento de las Illes Balears, Margalida Durán i Cladera.

Sus Majestades los Reyes acompañados por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias y Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, momentos antes de la cena con las autoridades de Baleares.

Su Majestad la Reina recibe el saludo del presidente de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, José Ramón Bauza

Doña Sofía, Don Felipe y Doña Elena reciben explicaciones de la situación en la que se encuentra el incendio.

La Reina Doña Sofía, el Príncipe Don Felipe y la Infanta Doña Elena saludan a los miembros del equipo de Emergencias de Mallorca.

Su Majestad la Reina, el Príncipe de Asturias y la Infanta Doña Elena conversan con algunos de los miembros de la Unidad Militar de Emergencia.

Doña Sofía, Don Felipe y la Infanta Doña Elena conversan con algunos integrantes del Instituto Balear de la Naturaleza.

Doña Sofía y el Príncipe de Asturias durante la visita que realizaron al Centro de Acogida y Distribución de Alimentos.

El Príncipe de Asturias saluda algunas de las personas durante su visita al Centro de Contro de Emergencia.

Doña Sofía saluda algunas de las personas durante la visita al Centro de Cooperación y Contro de Emergencias.

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias junto a los vencedores en la Copa del Rey de Vela en sus diferentes clases.

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias acompañado por las autoridades presentes en la entrega de trofeos a los vencedores en la Copa del Rey de Vela.

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias hace entrega del trofeo al vencedor en la Copa del Rey de Vela en la clase IRC 0, Andrés Soriano

Don Felipe y Doña Letizia, junto con sus hijas, las Infantas Doña Leonor y Doña Sofía durante su visita a la Granja de Esporles.

Don Felipe y Doña Letizia, junto con sus hijas, las Infantas Doña Leonor y Doña Sofía, recorriendo las instalaciones durante su visita a la Granja de Esporles.

Don Felipe y Doña Letizia, junto con sus hijas, las Infantas Doña Leonor y Doña Sofía, durante su recorrido por la Granja de Esporles.

Don Felipe y Doña Letizia, junto con sus hijas, las Infantas Doña Leonor y Doña Sofía, durante su visita a la Granja de Esporles

Doña Sofía a su llegada al la Fundación Joana Barceló, junto al presidente de Baleares, el obispo de Mallorca y la coordinadora de Acción para la Ocupación.

Su Majestad la Reina durante la reunión de trabajo, junto al presidente de las Illes Balears, la delegada del Gobierno en Baleares, la secretaria de Estado de Turismo y el alcalde de Palma.

Doña Sofía conversa con unos niños en el taller de primeras habilidades, durante su recorrido por la Fundación Joana Barceló.

Su Majestad la Reina con el hijo de unas de las mujeres que asiste al taller de lengua castellana, junto al presidente de las Illas Balears y la coordinadora de Acción para la Ocupación.
Si quiere ver las imágenes en su tamaño real, pinche aquí